Anúncios
En algún momento de la vida laboral, es posible enfrentarse a una enfermedad, un accidente o una situación médica que impida asistir al trabajo.
Para estos casos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece un respaldo económico a los trabajadores asegurados: el subsidio por incapacidad temporal.
Si alguna vez te has preguntado cómo cobrar una incapacidad del IMSS, estás en el lugar indicado. Este derecho es un beneficio clave del sistema de seguridad social mexicano y tiene como objetivo proteger el ingreso de los trabajadores mientras se recuperan.
Anúncios
Sin embargo, el proceso puede parecer confuso para muchos, especialmente si es la primera vez que atraviesan por esta situación.
En este artículo, te explicamos paso a paso cómo tramitar y cobrar tu incapacidad ante el IMSS, tanto en línea como de manera presencial, así como los requisitos, documentación necesaria y recomendaciones para evitar errores o retrasos.
¿Qué es una Incapacidad del IMSS?
Una incapacidad temporal es la condición médica certificada por un médico del IMSS que impide al trabajador realizar sus funciones laborales de manera total o parcial durante un tiempo determinado.
Este periodo es evaluado y autorizado mediante una constancia de incapacidad, también conocida como incapacidad médica.
Durante este periodo, el IMSS paga al trabajador un porcentaje de su salario base de cotización como subsidio económico, dependiendo del tipo de incapacidad:
-
Enfermedad general
-
Riesgo de trabajo (accidentes laborales o enfermedades profesionales)
-
Maternidad
Tipos de Incapacidad Reconocidas por el IMSS
Antes de iniciar cualquier trámite, es fundamental conocer los diferentes tipos de incapacidades que el IMSS reconoce y subsidia:
Tipo de Incapacidad | Cobertura del IMSS | Días Pagados | Requisitos Especiales |
---|---|---|---|
Enfermedad general | 60% del salario base a partir del 4° día | Máximo 52 semanas | Tener 4 semanas cotizadas previas |
Riesgo de trabajo | 100% del salario base desde el primer día | Hasta que se recupere o se dictamine incapacidad permanente | Cotización inmediata y accidente validado |
Maternidad | 100% del salario base durante 84 días (42 pre y 42 postparto) | Pago completo | Tener al menos 30 semanas cotizadas en los últimos 12 meses |
Cómo Cobrar tu Incapacidad del IMSS en Línea
Gracias a la digitalización de trámites, ya puedes realizar gran parte del proceso de cobro de incapacidad desde casa. El IMSS ha habilitado un portal que permite gestionar este procedimiento en pocos pasos.
Pasos para cobrar tu incapacidad en línea:
-
Ingresa al portal oficial del IMSS:
https://www.imss.gob.mx -
Accede a la sección de “Trámites y servicios en línea”.
-
Selecciona la opción “Incapacidades” o “Permiso COVID”, si aplica.
-
Inicia sesión con tu CURP, NSS y correo electrónico.
-
Sigue las instrucciones para ingresar tu número de folio de incapacidad, datos bancarios y documentos digitalizados.
-
Envía la solicitud y espera confirmación.
Una vez aprobado, el pago será depositado directamente en la cuenta bancaria que hayas registrado. Este trámite es gratuito, seguro y evita largas filas.
Cómo Cobrar tu Incapacidad del IMSS de Forma Presencial
Para quienes prefieren o necesitan acudir personalmente a las oficinas del IMSS, el proceso también es accesible, aunque requiere preparación.
Pasos para cobrar tu incapacidad presencialmente:
-
Acude a la subdelegación del IMSS más cercana a tu domicilio o clínica familiar.
-
Solicita el trámite de cobro de incapacidad en ventanilla.
-
Presenta tu documentación completa:
-
Identificación oficial (INE, pasaporte).
-
Constancia médica original expedida por el IMSS.
-
Número de Seguridad Social (NSS).
-
Comprobante de domicilio.
-
Últimos recibos de nómina o comprobante de salario.
-
-
Proporciona tu estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria para recibir el depósito.
-
Espera la aprobación. En caso de que tu trámite sea correcto, te indicarán la fecha estimada del depósito.
Requisitos para Cobrar una Incapacidad del IMSS
No todos los asegurados son automáticamente elegibles para recibir el subsidio por incapacidad. Para poder cobrarlo, debes cumplir con los siguientes criterios:
-
Estar registrado y activo en el IMSS por tu patrón o como trabajador independiente.
-
Contar con las semanas mínimas cotizadas, dependiendo del tipo de incapacidad.
-
Que la incapacidad haya sido emitida por un médico del IMSS, no por un consultorio externo.
-
No haber excedido los límites máximos de incapacidades permitidos por ley.
-
Tener una cuenta bancaria vigente a tu nombre para recibir el depósito.
Documentos Necesarios para el Trámite
Antes de acudir al IMSS o realizar el trámite en línea, asegúrate de tener todos los documentos en regla:
-
Identificación oficial vigente con fotografía.
-
CURP y NSS.
-
Constancia de incapacidad emitida por el IMSS (original y copia).
-
Estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria (no mayor a 3 meses).
-
Comprobante de domicilio actualizado.
-
Recibo de nómina reciente, en caso de incapacidad por enfermedad general.
Estos documentos permiten validar tu identidad, tu situación laboral y garantizar que los pagos se realicen correctamente.
Conclusión
El derecho a cobrar una incapacidad del IMSS es una muestra del compromiso del Estado con la protección de los trabajadores. Ya sea por una enfermedad, un accidente laboral o un embarazo, el IMSS ofrece respaldo económico que permite enfrentar estas situaciones con mayor tranquilidad.
Realizar el trámite correctamente, ya sea en línea o de forma presencial, garantiza que recibas el apoyo sin demoras ni complicaciones. Tener clara la documentación requerida, los pasos a seguir y las condiciones necesarias es fundamental para aprovechar al máximo este derecho.
Recuerda siempre verificar tu situación ante el IMSS, conservar tus constancias y seguir las indicaciones médicas. Si tienes dudas, acércate a tu clínica familiar o utiliza los canales oficiales del IMSS.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuánto tiempo tengo para cobrar una incapacidad del IMSS?
Tienes un plazo de hasta 60 días naturales a partir de la fecha de expedición del certificado para presentar el trámite y recibir el pago correspondiente.
2. ¿Puedo cobrar incapacidades acumuladas?
Sí, siempre que todas estén dentro del periodo permitido de cobro y tengas la documentación correspondiente.
3. ¿Cuánto tiempo tarda en llegar el pago?
Aproximadamente 5 a 10 días hábiles después de haber realizado el trámite, dependiendo de la saturación del sistema.
4. ¿Qué porcentaje de mi salario se paga durante la incapacidad?
Depende del tipo de incapacidad:
-
Enfermedad general: 60% del salario base a partir del día 4.
-
Riesgo de trabajo: 100% desde el primer día.
-
Maternidad: 100% durante 84 días.
5. ¿Puedo hacer el trámite si estoy hospitalizado?
En casos especiales, un familiar puede acudir con carta poder simple y los documentos del paciente.
6. ¿Qué hago si el IMSS no reconoce mi incapacidad?
Puedes presentar una queja ante la CONAMED o acudir a la Subdelegación del IMSS correspondiente para solicitar una revisión.
7. ¿Las incapacidades afectan mi antigüedad laboral?
No. Las incapacidades no interrumpen tu relación laboral, aunque debes informar a tu empleador sobre el periodo otorgado.
8. ¿Cómo sé si mi incapacidad fue pagada?
Puedes verificar el estado del pago desde el portal del IMSS o revisando tu cuenta bancaria registrada.
9. ¿Qué pasa si proporcioné mal mi CLABE?
El pago será rechazado. Deberás acudir al IMSS para corregir la información y solicitar la reposición del pago.
10. ¿El IMSS emite incapacidades por enfermedades mentales?
Sí, siempre que sean diagnosticadas por un médico autorizado del IMSS. Se requiere evaluación psicológica o psiquiátrica dentro del sistema institucional.