Cómo Solicitar Crédito Seguro Infonavit - Consultar Aquí
Saltar al contenido
Início » Cómo Solicitar Crédito Seguro Infonavit

Cómo Solicitar Crédito Seguro Infonavit

  • por

Anúncios

La búsqueda de una vivienda digna y propia es una de las metas más importantes para millones de trabajadores en México. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los

Trabajadores (Infonavit) ofrece una serie de productos financieros diseñados para facilitar este objetivo, y entre ellos destaca el Crédito Seguro Infonavit, una modalidad pensada para quienes aún no cumplen con todos los requisitos para acceder a un crédito hipotecario tradicional.

Este esquema, que combina el respaldo de Infonavit con un plan de ahorro estructurado a través del Banco del Bienestar (antes Bansefi), permite a los trabajadores comenzar su camino hacia la adquisición de una vivienda con mayor seguridad, planificación y disciplina financiera.

Anúncios

En esta guía aprenderás en detalle cómo solicitar el Crédito Seguro Infonavit, cómo funciona este programa, qué requisitos necesitas cumplir, cómo es el proceso paso a paso y qué beneficios ofrece.

Además, te ayudaremos a resolver las dudas más comunes para que avances con confianza en tu camino hacia una casa propia.

¿Qué es el Crédito Seguro Infonavit?

El Crédito Seguro Infonavit es un esquema de financiamiento mixto que combina un plan de ahorro previo con un crédito hipotecario otorgado por Infonavit.

Está diseñado especialmente para aquellos trabajadores que aún no alcanzan el puntaje mínimo requerido para solicitar un crédito tradicional, pero que desean comenzar a construir una base sólida para acceder a una vivienda.

Este crédito funciona bajo un principio sencillo: ahorras primero, y luego solicitas el crédito. A través de depósitos mensuales en una cuenta en el Banco del Bienestar, el trabajador acumula un monto que sirve como respaldo o enganche para su futura vivienda.

Al cumplir con la meta de ahorro y reunir los puntos necesarios, Infonavit complementa con un crédito que permite concretar la compra.

Entre sus objetivos principales se encuentran:

  • Facilitar el acceso progresivo a una vivienda.

  • Fomentar el ahorro programado como parte de la educación financiera.

  • Dar oportunidad a más trabajadores formales de cumplir el sueño de tener casa propia.

¿Cómo Funciona el Crédito Seguro Infonavit?

Este programa opera en dos etapas principales: la fase de ahorro y la fase de otorgamiento del crédito. A continuación, te explicamos cada una de ellas:

Fase 1: Ahorro programado

  • El trabajador acude al Banco del Bienestar y abre una cuenta de ahorro con el objetivo de participar en el programa.

  • Se establece un plan de ahorro mensual, con duración de entre 4 a 24 meses, dependiendo del perfil del trabajador y el monto objetivo.

  • Durante este tiempo, el trabajador realiza depósitos mensuales fijos hasta alcanzar la meta establecida.

  • Este ahorro genera historial y demuestra capacidad de pago, mientras ayuda a incrementar el puntaje Infonavit.

Fase 2: Solicitud del crédito

  • Una vez alcanzado el monto objetivo de ahorro y completados los requisitos, el trabajador solicita el crédito directamente con Infonavit.

  • El monto ahorrado se utiliza como parte del enganche o respaldo para el crédito hipotecario.

  • Infonavit evalúa la capacidad de pago y otorga el financiamiento complementario para la compra de vivienda nueva o usada.

  • El crédito se paga mediante descuentos vía nómina, lo que garantiza mayor puntualidad y transparencia en los pagos.

Leer más  Cómo Sacar el Pasaporte Mexicano

Este modelo es ideal para quienes aún no califican para un crédito directo, pero desean comenzar a trabajar desde hoy en su futuro habitacional.

Cómo Solicitar el Crédito Seguro Infonavit Paso a Paso

Solicitar este crédito es más fácil de lo que parece, siempre y cuando se sigan correctamente los pasos y se cuente con la documentación necesaria. Aquí te dejamos una guía práctica para que comiences tu trámite:

1. Verifica tu situación en Infonavit

  • Ingresa al sitio oficial www.infonavit.org.mx.

  • Accede a “Mi Cuenta Infonavit” con tu Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña.

  • Realiza la precalificación para verificar si ya alcanzas los 1080 puntos mínimos. Si aún no los tienes, puedes optar por el Crédito Seguro.

2. Acude al Banco del Bienestar

  • Dirígete a una sucursal del Banco del Bienestar con tu CURP, NSS e identificación oficial.

  • Solicita la apertura de una cuenta para Crédito Seguro Infonavit.

  • El banco establecerá contigo un plan de ahorro mensual, según tus ingresos y metas.

3. Realiza los depósitos mensuales

  • Deposita puntualmente la cantidad acordada cada mes, durante el periodo establecido (generalmente entre 6 y 12 meses).

  • Guarda todos los comprobantes de depósito.

4. Cumple los requisitos de Infonavit

  • Mantén una relación laboral vigente.

  • Acumula al menos 116 puntos (durante el proceso de ahorro puedes alcanzar el puntaje requerido).

  • Asiste a un curso en línea o presencial ofrecido por Infonavit sobre educación financiera y derechos del acreditado.

5. Solicita el crédito

  • Una vez alcanzado el ahorro requerido y reunidos los puntos necesarios, acude a una oficina de Infonavit.

  • Presenta tu solicitud, junto con tu documentación: identificación oficial, comprobante de domicilio, constancia de ahorro, y CURP.

  • Infonavit analizará tu caso y, si cumples con todos los requisitos, te otorgará el crédito para la adquisición de tu vivienda.

Ventajas del Crédito Seguro Infonavit

Este esquema de financiamiento ofrece múltiples beneficios para los trabajadores que aún no califican para un crédito directo, pero desean iniciar el camino hacia una vivienda propia:

  • Fomenta el hábito del ahorro mediante depósitos mensuales accesibles.

  • Permite planificar a mediano plazo la compra de una vivienda.

  • Aumenta la puntuación en Infonavit gracias al cumplimiento del plan de ahorro.

  • No requiere historial crediticio previo.

  • Puede utilizarse para vivienda nueva o usada, siempre que cumpla con los criterios del instituto.

  • Otorga mayor seguridad financiera, al combinar ahorro y crédito de manera estructurada.

Conclusión

El Crédito Seguro Infonavit es una alternativa poderosa y realista para miles de trabajadores que desean acceder a una vivienda, pero que por el momento no cuentan con el puntaje o los recursos necesarios para solicitar un crédito tradicional.

Leer más  Cómo Agendar Citas IMSS

A través de un sistema basado en el ahorro programado y la colaboración entre Infonavit y el Banco del Bienestar, este programa promueve la inclusión financiera, la responsabilidad personal y la estabilidad a largo plazo.

Además, permite que los beneficiarios tomen el control de su futuro habitacional, trazando un camino claro hacia la adquisición de un patrimonio familiar.

Si estás comprometido con tu meta de tener casa propia, pero aún no reúnes los requisitos, este puede ser el punto de partida que necesitas.

Infórmate, planifica, ahorra y avanza con seguridad hacia tu hogar ideal. El Crédito Seguro Infonavit puede ser el primer paso de una nueva etapa en tu vida.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Quiénes pueden solicitar el Crédito Seguro Infonavit?
Cualquier trabajador formal que cotice en Infonavit y que aún no cumpla con los puntos necesarios para un crédito tradicional. Es ideal para quienes quieren iniciar un plan de ahorro con vistas a obtener una vivienda en el futuro.

2. ¿Cuál es el monto mínimo de ahorro requerido?
Depende del perfil del solicitante y del tipo de vivienda que desea adquirir. Generalmente, el ahorro puede oscilar entre 5 mil y 20 mil pesos, pero debe confirmarse directamente en el Banco del Bienestar.

3. ¿En cuánto tiempo puedo obtener el crédito después de comenzar a ahorrar?
El tiempo varía según el plan de ahorro acordado. Algunos planes duran de 6 a 12 meses. Una vez cumplido el plazo y si ya se han acumulado los puntos, se puede proceder con la solicitud del crédito.

4. ¿Puedo usar el Crédito Seguro para adquirir cualquier tipo de vivienda?
Sí, siempre que la vivienda esté registrada ante Infonavit, cuente con servicios básicos, esté libre de gravamen y cumpla con los requisitos del instituto.

5. ¿Qué pasa si no termino el plan de ahorro?
Si no completas el plan de ahorro, no podrás acceder al crédito. Sin embargo, puedes conservar tu cuenta y continuar con los depósitos hasta alcanzar el monto requerido.

6. ¿Puedo realizar pagos adicionales al ahorro mensual?
Sí. Puedes hacer aportaciones adicionales si deseas alcanzar la meta de ahorro más rápido.

7. ¿Puedo usar el ahorro para otro tipo de crédito en Infonavit?
No directamente. El ahorro está vinculado al Crédito Seguro, pero puedes consultar con Infonavit otras alternativas si cambian tus circunstancias.

8. ¿El ahorro genera intereses?
Sí, el ahorro en el Banco del Bienestar genera un pequeño interés anual, aunque su propósito principal es ayudarte a calificar para el crédito.

9. ¿Puedo usar el Crédito Seguro si soy trabajador eventual?
Sí, mientras tengas cotizaciones activas en Infonavit y realices tu ahorro programado, puedes participar en el programa.

10. ¿Dónde puedo obtener más información?
En www.infonavit.org.mx o directamente en una sucursal del Banco del Bienestar.